consultoría
social y
ambiental
Somos un equipo multidisciplinario
Servicios
Evaluación de Impacto Social (EIS)
Es un proceso de investigación que permite identificar y gestionar cambios sociales que surgen de la implementación de proyectos públicos o privados en diversos contextos.
Nuestro trabajo metodológico parte del acercamiento a las comunidades directamente involucradas, la ubicación y establecimiento de diálogo con actores locales de interés, con la finalidad de conocer la diversidad de opiniones y posicionamientos respecto al proyecto.
Esta herramienta permite hacer un diagnóstico del espacio social, la ubicación de posibles riesgos, su mitigación, y de manera conjunta, la toma de decisiones orientada al posicionamiento del cliente y su operación.
Estrategias de negociación de conflictos
Es un proceso de diálogo y conciliación entre las partes involucradas que posibilita el entendimiento, aprobación, construcción y operación de proyectos de infraestructura.
La diversidad de percepciones e intereses alrededor de cualquier obra, los impactos sociales y ambientales que conlleva hacen necesaria la creación de vías de comunicación efectivas entre los actores o grupos de interés.
Nuestra metodología se sitúa en un marco de negociación ganar-ganar, con el que buscamos maximizar el beneficio de las interacciones humanas, a través del acompañamiento constante, elaboración de planes de comunicación asertiva y programas de conciliación y flexibilidad.
Proyectos de desarrollo comunitario
Es la respuesta a problemáticas sociales mediante un conjunto de actividades articuladas con las que se busca transformar una situación particular de un grupo o comunidad, en tiempos y espacios determinados.
Nuestro método de trabajo se centra en la elaboración de diagnósticos en los que se involucra a la población para identificar necesidades que requieran atención. En conjunto diseñamos, ejecutamos, monitoreamos y evaluamos los resultados teniendo en cuenta los objetivos a seguir.
El cierre de la intervención se lleva a cabo por medio de la socialización que permite identificar áreas de oportunidad para futuros proyectos.
Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Es un proceso de investigación de carácter técnico enfocado en la evaluación de posibles impactos y riesgos significativos sobre el medio ambiente, derivado de obras de infraestructura.
Nuestro trabajo es interdisciplinario, se sustenta en campo y fuentes de información confiables para la identificación e interpretación de posibles efectos.
Elaboramos y damos seguimiento a los trámites de Manifestaciones de Impacto Ambiental, planes o programas de manejo ambiental, con el objetivo de proponer acciones que posibiliten la prevención, mitigación y restauración de los daños al ambiente, en las distintas etapas del proyecto.
Estrategias de Sustentabilidad
Son resultados del análisis integral de factores al interior y exterior de la empresa u organización, orientado hacia su prosperidad económica en el tiempo, bajo un marco racional y eficiente de los recursos naturales y conservando relaciones socioculturales positivas.
Nuestras técnicas y métodos de trabajo parten del mapeo de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para diseñar y ejecutar planes, procesos y programas desde una perspectiva sustentable y tomando en cuenta la visión y misión de la empresa.Cambio de uso de suelo
Se refiere a la transformación de la cubierta vegetal original a otros usos o bien, la degradación de la calidad de la flora, alterando la densidad y composición de especies presentes.
La expansión agrícola, ganadera y obras de infraestructura aumentan constantemente, ocasionando la pérdida de biodiversidad y servicios ambientales.
Nuestro servicio se enfoca en la elaboración, gestión y seguimiento del estudio técnico justificativo ante autoridades medioambientales competentes, priorizando la incidencia que tendrá sobre los recursos naturales renovables (suelo, agua, aire), antecedentes y capacidad de uso del suelo, flora y fauna.
Etnografía empresarial
Como parte de la investigación de mercados, la etnografía empresarial es un método y enfoque centrado en la observación.
En el sector empresarial esta herramienta permite el conocimiento real del cliente, a través de hábitos de consumo y la forma en que interactúa con determinado producto. En el ámbito público facilita a los gobiernos valorar la funcionalidad de programas o políticas sociales, a partir de lo que opinan y hacen los beneficiarios, para corregir o aterrizar los proyectos de forma eficiente.Análisis de riesgos operacionales
Es una herramienta que ayuda a identificar pérdidas en la operación como resultado de errores humanos, procesos internos inadecuados o factores externos.
Los riesgos están adheridos a todas las operaciones de la empresa, por lo que, a partir de nuestra metodología, buscamos identificarlos, analizarlos de acuerdo con su impacto y gestionarlos, por medio de un proceso de control interno que establezca las acciones a llevar a cabo para mitigarlos y maximizar las ganancias.